Redes sociales, MySpace.com y la desafección política

Las redes sociales tipo MySpace.com sirven para algo más que sumar dólares en las cuentas de Rupert Murdoch, promover grupos musicales como el nuevo "hype" mediático o crear comunidades de amigos. También tienen un uso político y cívico.
Leemos en USA Today la noticia de que MySpace.com cruza sinergias con la ONG Declare Yourself para promover el voto entre los jóvenes estadounidenses. Declare Yourself nació en las elecciones presidenciales de 2004 con el objetivo de despertar el interés por la política y animar la participación de los jóvenes estadounidenses en la misma. Visto el éxito, vuelven a la carga con material online y offline y una campaña de emails centrada en los votantes primerizos, que incluye como novedad el acuerdo con el portal de News Corporation.
Y éste es el resultado de la unión entre MySpace.com y Declare Yourself. La fuerza de la movilidad y la viralidad al servicio de la democracia.
Los políticos han descubierto las ventajas de las redes sociales y su facilidad para contactar con el target joven, y se han lanzado a los brazos de MySpace.com y Facebook. Éste es el caso de Phil Angelides, candidato demócrata a gobernador por el estado de California, que tiene una página en Facebook, otra red social, con más de 2.500 seguidores. Las elecciones midterm estadounidenses son un buen laboratorio para el futuro. Los votantes están en la Red.
Por cierto, otras e-tools siguen el camino de acercar los jóvenes a la política. Mobile Voter es otro buen ejemplo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home